top of page
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

Poné palabras a sus sentimientos..

  • Daniela
  • 16 dic 2015
  • 1 Min. de lectura

Uno de los mayores motivos de conflicto entre padres e hijos es el control e identificación de las emociones. Un niño que no sabe identificar sus emociones ni expresarlas puede llegar a tener limitaciones de muchos tipos. Evitemos problemas enseñando a los niños a verbalizar sus sentimientos.

Te propongo una actividad: Se construye un dado, lo más grande posible, escribe en cada cara con marcador indeleble, 6 palabras correspondientes a 6 sentimientos: alegre, triste, emocionado, enojado, sorprendido y celoso, etc. O para los más chiquitos, en cada cara del dado podés pegar caritas representando diferentes emociones. Elije las que quieras trabajar con tu hijo/a. También podés hacer caritas en círculos de cartulina, si no te sale el dado!

1. Comienza tirando el dado y poniendo la cara que aparece. Identifica el sentimiento con una experiencia que haya provocado esa cara / emoción: “yo me sentí enojado cuando…”

2. Reproduce la escena con tu hijo, en un juego de roles, buscando alternativas a ese sentimiento, si es que era negativo. “En aquella ocasión me enojé pero también podía…haber hecho las paces con mi hermano, haber compartido el juguete, habérselo contado a mamá, haber dibujado la emoción… en lugar de gritar e insultar”.

3. Acaba haciéndole ver cómo debió de sentirse la otra persona. “Cuando yo le pegué, mi hermano debió sentirse…”

Ayudándolo a identificar sus sentimientos y los de los demás, le enseñas autocontrol, fomentas en él un pensamiento divergente. Enseñándole a entender y manejar sus emociones lo estás haciendo más inteligente, competente y capaz.


 
 
 

Comments


bottom of page