top of page
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

Dejemos de pelear!

  • Daniela Vagnenkos
  • 19 may 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Cuántas veces, tratando que nuestr@s hij@s nos hagan caso, o por miedo a perder la autoridad frente a ell@s, caemos en una lucha de poder?

Y aunque sabemos que es inútil seguir discutiendo, nos negamos a abandonar esa "lucha”...y perdemos la paciencia..gritamos, después nos sentimos culpables y así sucesivamente....

Cuando te veas en una situación tirante con tus hij@s, esas en donde ya sabés que nada terminará bien...o al menos como esperás...esas donde ves venir una intensa lucha de poder...lo mejor que podés hacer es respirar hondo y profundo y después reconectar con vos mism@ para controlar la situación.

No olvides que ahí VOS sos el adulto y es tu RESPONSABILIDAD apoyar a tu hij@ a sobrepasar esos momentos angustiantes para ambos.

Si tenes ganas de probar...te cuento 3 herramientas que harán de esa experiencia una oportunidad de aprendizaje de habilidades (para vos y para tu hij@)

1) Primero..ALEJATE de la pelea! NO habrá pelea si hay un solo contrincante. No te pongas a la altura del niñ@ tratando de hacerle entender tu punto de vista…y menos aún en ese momento..

2) Si tu hij@ te hubiese gritado o exigido algo faltando el respeto, podrías utilizar amabilidad y firmeza… La amabilidad se daría cuando, con respeto y sin humillarlo le comunicás al niñ@ que se exprese de otra manera y la firmeza cuando le decís que NO en esos términos….

Entonces, ¿cómo sería?

Algo así como: “No voy a responder órdenes o a modos irrespetuosos de pedir las cosas…no seguiré conversando en estos términos hasta que no estés dispuest@ a tratarme con el mismo respeto que te trato”

3) Podrías recurrir a la distracción (sobre todo con niños pequeños) … ¿De qué manera?, por ejemplo, poniendo música. La música me parece que es un recurso bien interesante y sano que ayuda a calmar a las personas, especialmente a los niños. Y entonces, cuando llega la calma, podés acercarte y hablar de lo sucedido y de las formas correctas de expresar nuestros sentimientos. Podés aprovechar ese momento también, para llegar a acuerdos preestablecidos de lo que sucedería la siguiente vez que pase algo similar.

Si estás interesad@s en adquirir muchas más herramientas como estas, te invito a conocer mi Taller de Crianza (virtual) para padres, madres y educadores..

Pedí más info a danielavnks@gmail.com

Estoy disponible para tus consultas!


 
 
 

コメント


bottom of page