Mi hij@ no quiere hacer las tareas!
- Daniela Vagnenkos
- 12 jun 2017
- 2 Min. de lectura

A veces los niñ@s observan cuán importantes se vuelven ciertas cosas o situaciones que ell@s hacen o NO hacen y lo registran como una buena manera para obtener la atención de los padres, respondiendo, por supuesto a la necesidad principal de todo ser humano, la de pertenecer, la de conexión y sentirse importante y valorad@. Es decir, de manera inconsciente el niñ@ desea que mamá o papá estén más tiempo con él/ella y si no lo logra de buena forma, lo hará de alguna otra. Por lo tanto, te sugiero que HOY MISMO empieces a restarle importancia (esto ante la mirada del niñ@), en eso en donde estás poniendo mucho énfasis (ejemplo:las tareas del cole, el tema de la comida, etc, etc). ¿Cómo sería esto?... Cuando encuentres un momento de calma, tocá el tema en cuestión, sea cual fuera, pero comenzando de esta manera: Hacele saber que como él/ella te importa mucho y por ende todo lo relacionado a é/ellal, pensaste nuevas formas para que todo fluya en paz. Pongamos el ejemplo con las tareas del cole... Grabate estos pasos y practicalos: 1. Preguntale qué siente y porqué se resiste o no le gusta y ESCUCHALO atentamente sin sermonearlo o dar largos discursos. 2. Cuando termine de hablar, decile que lo ENTENDES pero que tú punto de vista es otro, sin embargo, estás dispuest@ a trabajar con él/ella y dejarás atrás los gritos, los retos, las amenazas o lo que hagas para obligarl@. 3. Pregúntale cómo se imagina el ambiente ideal para hacer su tarea y en qué hora del día le gustaría hacerla. Así, le estarás dando una opción para que elija (lugar y horario). Una vez establecido el horario y el lugar, cuando se acerque la hora le podés decir: faltan 10 minutos para la hora de la tarea, ¿tenés todos los materiales que necesitás? Decime si es muy difícil y si hay algo en lo que te pueda ayudar, y ya! NO DIGAS nada más!! 4. Dejás que pase el tiempo y observás, pero si no la hace no empieces a recordarle que el tiempo se está terminando. Si ves que no la hizo, le podés comentar algo así como: "bueno, hacer la tarea es tu responsabilidad, veamos qué dice tu maestra, o profe..". Esto SIN amenazas, ni humillación o ironía. Es IMPORTANTE que dejes que el niñ@ experimente la consecuencia de su DECISIÓN. 5. Sería excelente si pudieras incluso hablar con la maestra previamente y el niño PRESENTE, para comunicarle todo lo que está sucediendo en casa y que estás probando un método nuevo basado en confiar en las decisiones que tu hij@ toma porque lo crees muy capaz.. La idea fundamentalmente es ALENTAR, en vez de obligar o discutir y sobre todo hacerle saber a tu hij@ que es más importante lo que é/ella piensa y siente respecto a las tareas que el hacer la tarea en sí misma. Por último, dale seguimiento con PACIENCIA, y verás que cuando el niñ@ entienda que estás más concentrad@ y CONECTAD@ con él/ella, empezarás a notar un cambio. Intentaste hacerlo de esta manera?..Contame cómo te fue!!! -------------------------------------------- Consultas / Orientación a padres, madres y educadores danielavnks@gmail.com Mirá las maneras puedo acompañarte, HACÉ CLICK Dejame conocerte así te ayudo...http://bit.ly/encuestacrianza
Comments