SOS...¿qué hago con los berrinches?
- Daniela Vagnenkos
- 24 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Existen 3 razones del por qué te molestan los berrinches:
1. Tiene que ver con tu historia personal, ya sea porque de chiquit@ te hayan reprimido cuando los hacías o porque eras premiad@ cuando no los hacías…”qué linda, qué buena”, “qué educada” De cualquiera de las 2 maneras el mensaje que tuviste fue: “hacer berrinche está mal”…Entonces hoy cuando ves un niñ@ haciendo berrinches seguramente emitís juicios, te molestan…
2. Presión social, no te gusta cuando los demás piensan algo malo de vos…porque muchas veces queremos dar el buen ejemplo. Nos choca un poco que nos vean con el niñ@ fuera de control
3. Tu estado de ánimo, lo más seguro es que estallás, porque quizás estás cansad@, estresad@, con hambre…
¿Pero porqué se dan los berrinches?Pueden darse por estos motivos:
1. Por hambre
2. Por sueño
3. Porque está molest@, incómod@, con algún dolor
4. Porque tiene la necesidad de contacto, que l@ abraces, l@ mimes…l@ mires…
No se trata de que esté malcriad@, sólo está tratando de comunicarte lo que necesita.
Que no haga berrinche no es sinónimo de bien educado sino que también puede ser que esté reprimiendo sus emociones..
¿Qué podés hacer entonces?
1. Respirá profundo, date tiempo para separarte de la situación y NO TE ENGANCHES.
2. Reconocé qué está necesitando (hambre, cansancio, incomodidad o dolor, falta de contacto)
3. Conectá con él/ella, hacele saber que estás ahí, que l@ entendés, que descargue… Si podés incluso agarral@ a upa, abrazal@ …pero no intentés hacerl@ razonar en este momento…
4. Resolvé…Si ya sabés la causa raíz porque ya conectaste con él/ella, ayudal@ a resolver su necesidad. Y le podés decir algo así como: “Hij@, no podemos hacerlo ahora, pero tan rápido como lleguemos a casa vas a comer.....o a la noche haremos.....” (dependiendo de la necesidad). Es probable que el berrinche continúe un rato pero el ciclo se corta…y acabará de hacerlo….
5. Por último podés contarle un cuento relatando esta situación que pasó, con personajes ficticios (animalitos…etc) Esto ayuda a reconocer sus emociones.
Ayudal@ a superar ese berrinche, porque l@ estarás ayudando también a manejar la frustración, a canalizar las emociones y a autocontrolarse.
Pero si bien es común el berrinche en niñ@s pequeños….nosotr@s los adultos también los hacemos…
¿Cuándo fue la última vez que hiciste un berrinche?
Queres seguir aprendiendo más cosas respecto a la crianza de tus hij@s? hacé click acá
Mandame un mail a danielavnks@gmail.com
コメント