top of page
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

¡Riesgos!...¿dejo que los tome o no?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 29 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Tomar riesgos es bien importante para nuestr@ desarrollo individual.

Por lo tanto es esencial que alentemos a tomar riesgos a nuestr@s hij@s...

Hay 3 puntos que habría que tomar registro, porque podrían estar siendo los que limitan a nuestr@ hij@ a animarse a tomar riesgos:

1. Sobreprotegerl@, con esto me refiero a que si bien es natural que tengamos miedos, prestemos atención de no estar creándole un entorno "burbuja".... El desafío es indispensable para crecer!

2. Un ambiente inseguro, sería lo contrario a la sobreprotección. Es cuando dejamos que el niñ@ explore en un lugar inseguro para su edad y sus capacidades...lo que llevaría al "accidente"...y lo que es peor a su falta confianza en consecuencia!

3. Predecir desastres en forma permanente, ("no hagas eso porque te vas a caer"), lo que causa seguridad en los padres pero el mensaje que reciben los niñ@s es algo así como "soy torpe, mejor ni lo intento", "ya no sigo mi impulso, porque cada vez que lo hago me lastimo"..

Entonces...

¿Qué podríamos hacer para que el niñ@ se anime a tomar riesgos?

1. Crearle un ambiente SEGURO: para que pueda experimentar sin correr peligro.

2. Hacete amiga de la Incertidumbre, porque el riesgo, no tiene que ver con el peligro pero sí con la "incertidumbre"

3. Alental@ a que haga cosas nuevas y ayudal@ a hacerle frente al miedo. Siempre acompañando.

"Dale, bien hij@, suelto la bici, pero estoy acá con vos"

4. Permitile que se equivoque, así desarrolla una relación sana con el error. Los niñ@s que tienen miedo a equivocarse, dejan de intentar hacer cosas nuevas.

5. Incomodidad SI, peligro NUNCA!: estimular o dejar que tomen riesgos no se debe confundir con el descuido.

El riesgo es "no sé qué puede pasar si lo intento", por lo tanto si no tomamos riesgos, no descubrimos!

Además, al tomar riesgos estarían desarrollando la confianza...

Al intentar hacer algo nuevo, practicarlo hasta que salga y convertirlo en habilidad, les da no sólo la satisfacción de haberlo logrado, sino la enseñanza de nuevas habilidades motrices, psicológicas o cognitivas necesarias para la resolución de otras tareas o situaciones.

¿Cómo alentás a tus hij@s para que se animen?, o ¿cómo los frenás?...Contanos!


 
 
 

Comments


bottom of page