“Confiemos en el "poder" de nuestr@s niñ@s ...”
- Daniela Vagnenkos
- 4 ago 2017
- 1 Min. de lectura

Últimamente, observo que cada vez son más las madres y los padres, e incluso algunas maestras, que no permiten a los niños que atraviesen sus propias experiencias , es decir, resuelven sus problemas, diciéndoles "cómo" deben hacerlo, sin dejar que el niñ@ se enfrente a ellos.
Por supuesto, que con la "buena" intención de evitar que entren en crisis, que se frustren o que el niño se sienta impotente o que “sufra”. Sin embargo,...
en ese enfrentamiento con los desafíos del día a día, es donde el niño se fortalece, y desde donde nace una buena autoestima.
Permitir tomar decisiones, enfrentar las consecuencias, hablar con la verdad, acertar y equivocarnos, es el ejercicio que se necesita experimentar para tener poder y sentirse fuertes y confiad@s.
Entonces...
Permitamos que el niñ@ pueda comprobar que "puede", que se "frustre", que se "esfuerce" o que pida "ayuda" si lo necesita.
Porque...
Si provocamos una desconexión del poder y confianza natural del niñ@, este se posicionará en un rol de víctima y;
en vez de sentirse capaz de ir hacia, esperará que lo sirvan, que sea todo fácil y esté a disponibilidad.
Al punto tal, que las pequeñas dificultades, le parecerán enormes...
Si las limitaciones, miedos e inseguridad del mundo adulto, no permiten poder vivir las experiencias, el ser del niño se debilita.
En cambio,
si no le tenemos miedo al error, a la equivocación o al dolor, estaremos diciéndole, sin palabras , “confiamos en vos”, “confiamos en que tenés el "poder" para poder hacerlo”.
Permitamos las iniciativas, el deseo por descubrir, las ganas de experimentar; y por supuesto, "SIEMPRE" en un marco de cuidado, pero de confianza.
Comments